LIFTING
El lifting, también conocido como estiramiento facial, es una cirugia plastica utilizada para ocultar los signos de envejecimiento tales como arrugas, patas de gallo y la papada.
El lifting, también conocido como estiramiento facial, es una cirugia plastica utilizada para ocultar los signos de envejecimiento tales como arrugas, patas de gallo y la papada.
Esta cirugía estetica también es aplicable en hombres (25% de las intervenciones), aunque se la realizan en su mayoría mujeres (75%). En la actualidad, el lifting esta siendo desplazado por técnicas como el botox, y aunque ya no es tan solicitado como hace un par de años, el lifting sigue siendo una cirugia plastica bastante popular.
Las complicaciones al realizarse un lifting son muy poco frecuentes, pero pueden ocurrir, entre ellas podemos mencionar aparición de hematomas o cicatrices anormales, infecciones, lesión nerviosa, pérdida de pelo, asimetría en la cara, etc.
Durante el Lifting
El Lifting puede realizarse tanto con anestesia local y sedación, como con anestesia general. El médico decidirá que es conveniente en cada caso.
Esta cirugia consiste en realizar pequeñas incisiones en las sienes, atrás del lóbulo de la oreja y por encima de la línea del cabello. Luego se procede a estirar la piel, extraer el tejido graso y se suturan las incisiones realizadas previamente.
El lifting tiene una duración variable, de entre 2 y 6 horas.
Despues del Lifting
Durante la primera semana, el paciente puede notar su cara hinchada, pálida o con moretones, pero estos síntomas desaparecen pronto.
Luego de las primeras 2 semanas el paciente puede regresar al trabajo y realizar sus actividades cotidianas, aunque debe evitar exponerse al sol.
LIPOASPIRACION
Es sinónimo de liposucción o lipoescultura. Consiste en extraer tejido adiposo del cotorno corporal, en los lugares donde éste se acumula, por ejemplo la papada, brazos, abdomen (panza), espalda, cintura, caderas, cara interna y externa de muslos, cara interna de rodillas, mamas en los hombres, se denomina ginecomastia.

Siendo la mayoría de estos sitios, lugares de depósito adiposo que no se modifican demasiado con las dietas ni los ejercicios físicos, los cual no los invalida.
• Lipoaspiración ultrasónica
Se inyecta solución anestésica (solución de Klein) en el panículo adiposo, creando tumescencia, en la cual se introduce una sonda de titanio que emite ondas ultrasónicas, que provocan el estallido de los adipositos, liberando así, el aceite que se extraerá con el sistema de lipoaspiración tradicional.
En sí la función del ultrasonido es facilitar la tarea del cirujano, ya que lo ayuda a extraer más fácilmente el tejido adiposo, pero a veces puede traer complicaciones, que no las tiene la tradicional, como por ejemplo quemaduras.
• Lipoescultura láser o laser-lipólisis
Es un procedimiento en el cual se realiza infiltración tumescente (solucion de Klein), luego se introduce una zonda laser que provoca la emulsión del tejido adiposo, favoreciendo asi su facil extracción. Ideal para pacientes con abundante adiposidad en abdomen, cintura y espalda.
Tipo de anestesia
• Sedación, más anestesia local (solución de Klein).
• Sedación más bloqueo regional.
• General.
Siempre dependiendo del volumen y la zona a tratar.Pre-operatorio
• No tomar aspirinas durante los 10 días previos a la intervención, ya que retrasan la coagulación, puede producir sangrado o hematomas.
• Ayuno de 8 hs. (sólido y líquido).
• Llevar una trusa elástica para el post-operatorio, indicada por su médico.
• Llevar los estudios pre-quirúrgicos que le hayan solicitado, a saber, análisis de sangre, ECG con riesgo quirúrgico, radiografía de tórax, etc.
• Comunicar a su médico si sufre alguna enfermedad (asma, diabetes, alergia, etc.) así como si está tomando alguna medicación.
• Lleve un acompañante, que esté de acuerdo con la cirugía, que le de ánimo, apoyo. El estar bien psicológicamente es fundamental para tener un buen post-operatorio. Disfrute de ese día tan importante para Ud.
• No comente abiertamente la cirugía que se le va a realizar antes de operarse, siempre hay personas que por ignorancia, maldad o envidia, le aportan comentarios negativos, creando en Ud. Dudas, miedo, desconcierto; todo lo que quiera saber pregúnteselo a su médico cirujano plástico, es el único que le puede dar información correcta.
• Tratar de estar tranquilo, si es necesario tomar un sedante.
Internación:
Puede ser ambulatoria (el paciente podrá retirarse a su domicilio finalizada la operación, o puede permanecer unas horas internado, entre 4 a 8 hs., dependiendo de las características particulares del paciente, del tipo de anestesia utilizada y el volumen de grasa tratado.
Post-operatorio
• El paciente saldrá del quirófano con la trusa o faja elástica que le hayan indicado.
• Deberá utilizarla durante 20 días aproximadamente.
Podrá ducharse transcurridas 72 hs. de la operación, quitándose la faja o trusa y luego volviéndola a colocar, realizando las curaciones correspondientes.
• Dentro de los primeros días, es probable, sentir algunas molestias que cederán con analgésicos indicados por su médico.
• Si surgen moretones, edemas o durezas, no deberá alarmarse ya que estos irán desapareciendo con el transcurrir de los días. Se le indicará drenaje linfático y ultrasonido.
• Luego de 25 días empezará a notar grandes cambios, para poder apreciar el resultado final a los 60 días aproximadamente.
• Los puntos serán retirados luego de la semana post-quirúrgica.
• Podrá regresar a sus actividades luego de 24 48 hs. dependiendo de la magnitud de la cirugía y de la actividad que desarrolle.
• Podrá realizar ejercicios físicos una vez cumplido el mes post-operatorio.
• Exposición solar luego de 40 días aproximadamente, consultando siempre a su médico.
El resultado es permanente cuando el trabajo es bien realizado, y sobre todo si el paciente no es hipotiroideo, no volverá a recuperar tejido graso en la zona tratada, de engordar lo hará en las zonas que no fueron lipoaspiradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario